El blog de los pueblos de Andalucía

Conoce los monumentos, la gastronomía, las rutas, las leyendas y las fiestas de los pueblos de Andalucía

El bandolero Diego Corrientes, Utrera

Diego Corrientes, bandolero generoso de Utrera, fue descuartizado con apenas 24 años. De sus vivencias quedaron algunas anécdotas que lo convirtieron en leyenda.  “El 30 de marzo de 1781 fue … Sigue leyendo

May 2, 2014 · Deja un comentario

¿Por qué al flamenco se le llama flamenco?

Entre los numerosos misterios del arte musical por excelencia de Andalucía está el propio origen de la palabra flamenco. No se ha encontrado testimonio escrito del uso de la palabra … Sigue leyendo

abril 25, 2014 · 2 comentarios

Leyenda de la encantada del río Baza

La leyenda de la encantada del Río Baza es una de las versiones andaluzas de toda una serie de encantadas que pueblan los folclores de la Península Ibérica. Dentro de … Sigue leyendo

febrero 20, 2014 · Deja un comentario

Cascada de la Cimbarra, Aldeaquemada

La cascada de la Cimbarra es una de las más espectaculares del país. Asomarse a ella desde Plaza de Armas o acercarse a las otras caídas del Charco del Negrillo … Sigue leyendo

febrero 10, 2014 · Deja un comentario

Castillo de las Aguzaderas, El Coronil

El Castillo de las Aguzaderas se edificó para proteger una manantial. En él tiene lugar la leyenda de La sombra del guerrero, que habla de una silueta que hace vigilancia … Sigue leyendo

enero 22, 2014 · 2 comentarios

Los campanilleros de Andalucía

En los pueblos de mi Andalucía los campanilleros por la «madrugá» me despiertan con sus campanillas y con sus guitarras me hacen llorar… Es el inicio de uno de los … Sigue leyendo

diciembre 27, 2013 · Deja un comentario

El Sendero de los Ángeles, en Hornachuelos

La localidad cordobesa de Hornachuelos es un destino de primer orden para los amantes del senderismo y las rutas a través de la naturaleza. Concretamente existen 6 rutas que atraviesan … Sigue leyendo

noviembre 11, 2013 · Deja un comentario

Noche de gachas en Jódar

Las celebraciones de la Noche de Difuntos y el Día de Todos los Santos en Andalucía cuenta con una gran diversidad de tradiciones y leyendas. En Sierra Mágina (Jaén), como … Sigue leyendo

octubre 28, 2013 · Deja un comentario

Barcos hundidos junto a las playas de Huelva. Ayamonte, El Portil, Mazagón y Matalascañas

Si las estimaciones no engañan, y aunque las cifras son bastante inexactas, bajo las aguas de las costas andaluzas se encuentran en torno a mil pecios o barcos naufragados (incluso … Sigue leyendo

octubre 15, 2013 · Deja un comentario

¡Qué viene el Bute!

Desde el peludo Sullivan de Monsters SA, saliendo del armario, al Coco que viene y te llevará hay todo un catálogo de asustadores nocturnos. En la tradición europea, y concretamente … Sigue leyendo

septiembre 26, 2013 · Deja un comentario

El Monasterio de Los Ángeles, Hornachuelos

¡Infierno, abre tu boca y trágame! ¡Húndase el cielo, perezca la raza humana; exterminio, destrucción…!  Los topónimos tienen siempre un motivo. Esto es algo que en el tiempo de las prisas y las pocas … Sigue leyendo

septiembre 10, 2013 · Deja un comentario

El Castillo del Trovador Macías, Arjonilla

“Antes de enseñar el primer cabo de nuestra narración fidedigna, no nos parece inútil advertir a aquellas personas en demasía bondadosas que nos quieran prestar su atención, que si han de seguirnos … Sigue leyendo

agosto 9, 2013 · Deja un comentario

El barco del arroz, Cádiz

¿Quién no se ha perdido alguna vez como el barco del arroz? Más perdío que el barco el arroz no es sólo un dicho o un aforismo. Es el sincretismo, … Sigue leyendo

agosto 3, 2013 · Deja un comentario

El Castillo de Carcabuey (Córdoba)

En el cordobés municipio de Carcabuey, en la Subbética a unos 96 km de distancia de la capital de provincia y sobre un cerro dominando la zona se alza esta … Sigue leyendo

agosto 2, 2013 · Deja un comentario

La leyenda de la Tragantía

Cuenta la leyenda que había en el Castillo de Cazorla (Jaén) un mirador desde el que se veía el alto valle verde de la Sierra de Segura y el río … Sigue leyendo

julio 3, 2013 · Deja un comentario

Leyenda del Gallo de Morón

En el sevillano pueblo de Morón de la Frontera, allá por el mil quinientos los constantes enfrentamientos entre vecinos obligaron a la audiencia de Granada a traer a un juez … Sigue leyendo

julio 2, 2013 · Deja un comentario
wordpress visitors