El blog de los pueblos de Andalucía

Conoce los monumentos, la gastronomía, las rutas, las leyendas y las fiestas de los pueblos de Andalucía

Leyenda del Gallo de Morón

El Gallo de Morón

Fuente: conociendosevilla.wordpress.com

En el sevillano pueblo de Morón de la Frontera, allá por el mil quinientos los constantes enfrentamientos entre vecinos obligaron a la audiencia de Granada a traer a un juez de paz famoso por su chulería. Su nombre era Don Juan de Esquivel y repetía a menudo esta frase refiriéndose a él mismo: «Donde canta este gallo no canta otro». Así que los vecinos lo apodaron el Gallo.

Los lugareños de Morón cansados ya de la letanía lo llevaron con engaños al Camino de Caniles. Allí lo dejaron en cueros y con ramas verdes de acebuche le dieron un buen escarmiento. Ese mismo día el juez desapareció de la Villa sin dejar rastro, huyendo despavorido. De ahí surgió la cancioncilla que dice así:

«Anda que te vas quedando como el Gallo de Morón, 

sin plumas y cacareando en la mejor ocasión»

De ahí que se diga ahora que si vas de visita a Morón no se metan entre dos, porque si no lo echan fuera. En otros sitios aguantan las simplerías pero en Morón por si acaso no te andes con chulerías.

Hoy en Morón podemos ver una placa que recuerda esta historia y dos esculturas de gallos. Además en el pueblo de Morón de Cuba hay una gran estatua de bronce representando a un Gallo en honor a esta leyenda.

Sobre la veracidad de la historia hay múltiples versiones, unas dicen que era un recaudador de impuestos el que llegó al pueblo y no un juez. Morón había sido frontera entre moros y cristianos y por lo tanto exentos de impuestos, de ahí que fiera un pueblo que siempre tuvo la fama de ser díficil de gobernar. Lo que parece claro es que fue a finales del siglo XVI cuando algo de esto ocurrió, parece que concretamente en 1597.  Al parecer la historia es bastante verídica, fueron los mismos ediles del ayuntamiento los que tendieron la trampa a Don Juan de Esquivel aunque parece que no se le pegó como se cuenta.

La leyenda es un conocido dicho popular en Andalucía y además ha sido utilizado en múltiples ocasiones para canciones y bailes flamencos.

Deja un comentario

Información

Esta entrada fue publicada en julio 2, 2013 por en Leyendas y etiquetada con , , , .
wordpress visitors